Idiomas disponibles: English | Español
El Programa de subsidios para Negocios Desproporcionalmente Afectados, entrega recursos para negocios en Colorado que fueron desproporcionadamente afectados por la pandemia de COVID-19 y no han tenido un acceso significativo a programas de préstamo o subsidios a nivel federal.
Los negocios elegibles recibirán un mínimo de $1.500 y un máximo de $10.000 dólares americanos. Este subsidio está destinado a cubrir gastos que no han sido cubiertos por otros fondos federales.
Resumen
Tipo de ayuda: Subsidio
Para: Negocios Desproporcionadamente afectados por la pandemia
Monto: $1.500 a $10.000 dólares americanos por negocio
Plazo de postulación: Cerrado
División en OEDIT: Negocios, Fondos e Incentivos
Para ser elegible y recibir este subsidio, su negocio necesita:
- haber sido creado antes del 1 de enero de 2020
- estar actualmente en operación en Colorado
- tener al menos un empleado de tiempo completo el cual puede ser el dueño del negocio
- demostrar al menos un 10% de pérdidas de ingreso en su negocio desde el 26 de marzo del 2020 (comparado con el mismo periodo del año anterior) como resultado de la pandemia de COVID-19
- haber recibido menos de $20.000 dólares americanos en préstamos o subsidios a nivel federal
- cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
- tener 5 o menos empleados de tiempo completo incluyendo el dueño del negocio
- el dueño del negocio debe pertenecer a una minoría
- ser un negocio ubicado en una zona económicamente priorizada (llamadas en inglés opportunity zone, enterprise zone, or historically underutilized business zone)
- el dueño del negocio vive en una zona económicamente priorizado (llamado en inglés opportunity zone, enterprise zone, or historically underutilized business zone)
- el dueño del negocio debe tener un nivel de ingreso bajo o moderado (menor a $76.000 dólares americanos por año)
- el dueño del negocio debe tener un nivel de riqueza personal baja o moderada de acuerdo a household net worth
- el dueño del negocio ha tenido limitadas oportunidades de acceso a capital o crédito
Negocios que no son elegibles incluye:
- negocios de arrendamiento de corto plazo tales como AirBnB
- organizaciones sin fines de lucro
Los negocios no pueden recibir subsidio mayor al monto del total de las pérdidas debido a la pandemia de COVID-19 desde marzo 26 del 2020 hasta la fecha de la postulación.
Para determinar a cuánto dinero usted puede postular, usted necesitará determinar el monto de sus pérdidas que no han sido cubiertas por ningún otro fondo o programa de ayuda público o privado tales como Paycheck Protection Program (PPP), programas de préstamo de la Agencia de Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos o seguros privado.
Gastos elegibles incluye:
- gastos de inventario
- equipamiento
- pagos de dividendos
- impuestos
- amueblado
- gastos en pago de sueldos
- gastos de leasing o arrendamiento
- acuerdos de servicios
- gastos relativos a COVID-19
- remodelaciones derivadas del COVID-19
- seguros
- consultorias
- cuentas
La postulación está disponible en inglés y español. La postulación le solicitará ingresar los siguientes documentos del periodo de 2 año:
- ganancias y pérdidas del negocio
- declaración de impuestos del negocio
- declaración de impuestos personales del dueño del negocio
El proceso de definición de la entrega de subsidios es:
- Revisión de la elegibilidad de los postulantes para asegurarse que usted califica y preparación de los documentos financieros.
- Completar la postulación en la página web de Colorado Enterprise Fund.
- Colorado Enterprise Fund revisa las postulaciones y los documentos financieros, declaraciones de impuestos, notas, documentos, y comentarios. Ellos podrían contactarle para pedirle información adicional.
- Colorado Enterprise Fund envía los documentos de los postulantes aprobados a OEDIT para su revisión.
- OEDIT revisa las postulaciones y confirma la lista final de ganadores del subsidio a Colorado Enterprise Fund.
- Colorado Enterprise Fund informa a los postulantes (ganadores y no ganadores) de la decisión y distribuye los fondos.
Vamos a tener webinars durante el mes de noviembre para proveer información sobre este programa. Por favor, encuentre más información aquí mientras programamos los webinars.
- Martes, el 9 de noviembre a las 11 de la mañana
- Lunes, el 15 de noviembre a las 9 de la mañana
- Lunes, el 15 de noviembre a las 10 de la mañana | Ver la grabación (en inglés, deseado por el SBDC)
- Lunes, el 15 de noviembre a las 11 de la mañana | Ver la grabación (en español, deseado por el SBDC)
{"preview_thumbnail":"/sites/coedit/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/7j8v3EkwMSI.jpg","video_url":"https://youtu.be/7j8v3EkwMSI","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Responsive)."]}
The Fax Partnership
Contacto: Amlaku Estethie
amlaku@thefaxdenver.com
720-476-1547
Lenguaje en el cual pueden dar su apoyo: Español, Amharic, Oromo, French, Burmese, y Wolof
Comunidad en que se enfocan: East Colfax, Denver - Monaco - Yosemite.
Latino Chamber of Commerce of Boulder County
Contacto: Berenice García Tellez
info@latinochamberco.org
720-491-1986
Lenguaje en el cual pueden dar su apoyo: Ingles y español
African American Chamber of Commerce
Contacto: Maya Wheeler
maya@africanchambercolorado.org
720-696-1326
Lenguaje en el cual pueden dar su apoyo: Árabe, Amharic, Tigrinya, Dinka/Nuer, Frances, Oromo, Somali, y Wolof
East Colfax Community Collective
Contacto: Helen Tekle
helen@eastcolfaxcc.org
720-285-8901
Lenguaje en el cual pueden dar su apoyo: Amharic, Spanish, Burmese, Napali, Karen, y Tigrigna
Program Manager
