1

Hemos categorizado estas certificaciones por:

  • Federal
  • Estatal
  • Local
  • Privado

Usted notará que la misma certificación se encuentra incluida en múltiples organizaciones distintas. Dependiendo de la organización, usted podrá realizar o no la certificación a través de esa organización. Recomendamos leer el sitio web de cada organización para entender sus lineamientos específicos.

Si se siente abrumado con el proceso de certificación o no sabe por dónde comenzar, considere programar una cita de asesoría gratuita con uno de los consultores de la Oficina de Negocios para Minorías. Ellos están capacitados para ayudarlo a identificar cuáles son las certificaciones adecuadas para su empresa y pueden brindarle apoyo mientras reúne los materiales de la solicitud de su negocio.

Solicite una consulta 

Certificación Federal 

Todas las certificaciones federales son tramitadas por la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés). La SBA le permite tramitar sus certificaciones en línea. El sitio web también le permite responder a algunas preguntas para identificar si usted es candidato para certificaciones.

El Programa de Desarrollo de Negocios 8(a) es un programa de apoyo a empresas implementado por la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos para pequeñas empresas en desventaja. El programa 8(a) ofrece un amplio alcance de ayuda a las empresas que son propiedad o están controladas cuando menos en un 51% por personas social y económicamente en desventaja.

Empresas desaventajadas en el programa 8(a) pueden:

  • competir por los contratos de reserva y de una sola fuente del programa
  • conseguir a un Especialista de Oportunidades Empresariales para ayudarle a navegar y buscar los contratos federales
  • formar empresas conjuntas con empresas establecidas a través del programa de mentores protegidos de la Administración de Pequeñas Empresas
  • recibir ayuda técnica y de administración, incluyendo capacitación empresarial, consultoría, apoyo de mercadotecnia y desarrollo de ejecutivos de alto nivel

La certificación 8(a) durará nueve años, pero necesitará confirmar sus condiciones de acceso cada año.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación. Para calificar para este programa es necesario que las empresas:

  • sean una pequeña empresa
  • no haber participado en el programa 8(a)
  • sean propiedad y estén controladas por lo menos por el 51% de ciudadanos estadounidenses que estén económica y socialmente desaventajadas
  • sean propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea de $750,000 o menos 
  • sean propiedad de alguien cuyo ingreso bruto ajustado promedio de tres años sea de $350,000 o menos
  • sean propiedad de alguien con activos por $6 millones o menos 
  • tengan un propietario que maneje las operaciones cotidianas e igualmente tome decisiones a largo plazo
  • demostrar que todos sus directivos son de buen carácter moral
  • demostrar potencial de éxito y poder desempeñarse exitosamente en los contratos

Conozca más y certifíquese 

Comparación entre 8(a), HUBZone, y SDB

Las empresas que están certificadas en 8(a) también están certificadas como Pequeñas Empresas Desaventajadas (SDB, por sus siglas en inglés). El 8(a) es un programa de desarrollo de empresas que se caracteriza por una relación tangible con la SBA. A las empresas certificadas en 8(a) se les asigna un Especialista de Oportunidad Empresarial de la SBA quien las asesora y prepara en temas empresariales.

Programas de contratistas diseñados para ampliar las oportunidades económicas para las empresas desaventajadas.

El programa de Áreas Comerciales Históricamente Subutilizadas (HUBZone) ayuda a las pequeñas empresas de comunidades urbanas y rurales a tener acceso preferencial a oportunidades de contratación federal.

Es necesario que renueve su certificación HUBZone cada 3 años.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación. Para calificar para el programa HUBZone, es necesario que su empresa:

  • sea una pequeña empresa
  • sea propiedad y esté controlada por lo menos por un 51% de ciudadanos estadounidenses, una Sociedad de Desarrollo Comunitario, una cooperativa agrícola, una organización de nativos Hawaianos o una tribu indígena americana
  • tenga su oficina principal ubicada en un HUBZone
  • tenga al menos el 35% de sus empleados viviendo en un HUBZone

Conozca más y certifíquese 

La Pequeñas Empresas Desaventajadas (SDB, por sus siglas en inglés) es una pequeña empresa que es propiedad de por lo menos el 51% de una o más personas que estén social y económicamente desaventajadas. La condición de SDB convierte a una empresa en candidata para licitaciones y oportunidades de contratación con gobiernos y dependencias.

Anteriormente, tenía que estar certificada por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) o por una entidad de certificación privada para cumplir con los requisitos para ciertos programas federales, no obstante, se han descontinuado todos los programas federales para los principales contratistas de las SDB.

Actualmente, sólo quedan las metas del gobierno y las específicas de la dependencia para el porcentaje de recursos económicos del contrato federal adjudicado a SDB. Los planes de subcontratación establecen metas para el porcentaje de los recursos económicos del subcontrato que se adjudicará a SDB y describen los esfuerzos que se realizarán para garantizar que éstas tengan una oportunidad equitativa para competir por los subcontratos.

Cómo certificarse

Las empresas se pueden autocertificar y dar fe de que son una SDB en lugar de pasar por un proceso de certificación formal. Las empresas pueden declarar que califican como una SDB para participar en los programas de subcontratación federal si son propiedad o están controladas por una o más personas social y económicamente desaventajadas.

Los participantes de 8(a) ya están considerados como SDB para efectos de contratación federal.

El gobierno limita la competencia de ciertos contratos a empresas que participan en el Programa de Pequeñas Empresas Propiedad de Veteranos Discapacitados (SDVOSB, por sus siglas en inglés). Al asociarse al programa de empresas de veteranos discapacitados, convierte a su empresa en candidata para competir por contratos de reserva. También puede seguir compitiendo para la adjudicación de contratos conforme a otros programas socioeconómicos para los cuales califique.

Es necesario que renueve cada dos años su certificación VOSB/SDVOSB.

Elegibilidad

No tiene ningún costo alguno solicitar esta certificación. Para calificar para el programa de empresas de veteranos discapacitados, su empresa deberá:

  • ser una pequeña empresa
  • ser propiedad y controlada por al menos 51% por uno o más veteranos discapacitados en la prestación del servicio militar
  • tener uno o más veteranos discapacitados en la prestación del servicio militar manejando las operaciones cotidianas y que también tome o tomen decisiones a largo plazo
  • los veteranos candidatos deben tener una discapacidad relacionada con la prestación del servicio militar

Cómo certificarse

Como veterano discapacitado en la prestación del servicio militar dueño de la empresa usted puede representar a su empresa ante el gobierno federal. Es necesario que actualice la sección de situación socio-económica del perfil de su empresa en SAM.gov.

El Departamento de Asuntos de Veteranos, que adjudica una gran cantidad de contratos a veteranos les reserva contratos a través de su Programa de Contrataciones Veterans First. Este programa no es el mismo que el programa de SBA. Para tener acceso a los contratos reservados para Asuntos de Veteranos, su empresa deberá ser verificada a través del Programa de Verificación Vets First.

Para ayudar a proporcionar igualdad de condiciones a las propietarias de empresas de mujeres, el gobierno limita la competencia en ciertos contratos a las empresas que participan en el Programa de Contratación Federal Pequeñas Empresas Propiedad de Mujeres (WOSB, por sus siglas en inglés).

Participar en el programa de contratación federal de WOSB y Pequeñas Empresas Propiedad de Mujeres Económicamente Desaventajadas (EDWOSB, por sus siglas en inglés) convierte a una empresa en candidata para competir por contratos federales reservados para el programa.

Es necesario que renueve cada año su certificación WOSB y EDWOSB.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación a menos que la presente a través de un tercero. Para calificar para el programa de contratación de mujeres, es necesario que la empresa:

  • sea una pequeña empresa 
  • sea propiedad y esté controlada al menos por 51% de mujeres que sean ciudadanas estadounidenses
  • tener mujeres que manejan las operaciones cotidianas y que también tomen decisiones a largo plazo

Para calificar como una empresa económicamente desaventajada dentro del programa de contratación de mujeres, es necesario que la empresa:

  • cumpla con todos los requisitos del programa de contratación de mujeres
  • sea propiedad o esté controlada por una o más mujeres, cada una con un capital neto personal inferior a $750,000 
  • sea propiedad y esté controlada por una o más mujeres, cada una con un ingreso bruto ajustado promedio de $350,000 o menos durante los últimos 3 años
  • sea propiedad y esté controlada por una o más mujeres, cada una con activos personales por $6 millones o menos 

Conozca más y certifíquese  

Certificaciones por parte del estado

Departamento de Transporte de Colorado

El programa para Empresas Comerciales Desaventajadas (DBE, por sus siglas en inglés) es un programa del Departamento de Transporte de EE.UU. (USDOT, por sus siglas en inglés) que busca garantizar la no discriminación en los contratos asistidos por la USDOT.

Existen 2 dependencias certificadoras para el programa DBE en Colorado:

Es necesario que renueve cada año su certificación DBE.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación. Para calificar para este programa, es necesario que la empresa:

  • sea una pequeña empresas con ánimo de lucro
  • tenga ingresos brutos anuales inferiores a $23.98 millones
  • sea propiedad y esté controlada por cuando menos el 51% de ciudadanas estadounidenses que estén económica y socialmente desaventajadas
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones

Conozca más y certifíquese  

 

El programa de Pequeñas Empresas Emergentes (ESB, por sus siglas en inglés) ayuda a las pequeñas empresas a recibir trabajo por contratos de construcción financiados por el estado, servicios profesionales e investigación. La certificación ESB aplica únicamente a los proyectos del Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) y no es transferible a otras dependencias ni utilizada por éstas.

Los beneficios de ser una ESB incluyen:

  • incentivos financieros a los primeros en utilizar subcontratistas/subconsultantes ESB
  • proyectos restringidos de licitación sólo para empresas ESB
  • reembolso de matrícula
  • incorporación de la compañía en el directorio público de CDOT
    servicios de apoyo
  • Servicios de apoyo

Es necesario que renueve cada año su certificación ESB.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación. Para calificar para este programa, es necesario que la empresa:

  • sea una pequeña empresa con ánimo de lucro con ingresos que representen la mitad del actual criterio de tamaño de la SBA (en función de la industria primaria)
  • tenga ingresos inferiores a $11.205 millones
  • tenga la capacidad de prestar servicios/insumos en diseño de carreteras, construcción o proyectos de mantenimiento ofrecidos por el CDOT
  • tome la Introducción a la ESB de CDOT – consulte el Calendario de Eventos de CDOT con las próximas fechas/horarios

Conozca más y certifíquese  

Certificaciones locales

Ciudad y Condado de Denver

La certificación de la Empresa de Comercio en Desventaja para Concesiones en el Aeropuerto (ACDBE) brinda a las pequeñas empresas la oportunidad de competir para contratos de puestos de concesiones, ya sea como operador o como proveedor, en el Aeropuerto Internacional de Denver y en otros aeropuertos de Colorado que reciban financiamiento federal.

Es necesario que actualice anualmente su certificación.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación. Para calificar para esta certificación, es necesario que la empresa:

  • sea propiedad o esté controlada por lo menos por el 51% de ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos que estén económica o socialmente desaventajados
  • sea concesionaria o provea bienes y servicios a las concesionarias
  • esté en el sector por lo menos por un día
  • tenga ingresos anuales inferiores a $56.42 millones
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • esté registrada y al corriente con la Secretaria de Estado de Colorado

Conozca más y certifíquese 

La certificación de Empresa de Comercio  Desaventajado (DBE) brinda a las pequeñas empresas que cumplen con la definición de desaventajadas una mejor oportunidad para competir por los contratos.

Es necesario que actualice anualmente su certificación.

Elegibilidad

No tiene ningún costo solicitar esta certificación. Para calificar para esta certificación, es necesario que su empresa:

  • sea propiedad o esté controlada por lo menos por el 51% de ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos que estén económica o socialmente desaventajada 
  • esté en el sector por cuando menos un día
  • tenga ingresos anuales inferiores a $23.98 millones
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • esté registrada y al corriente con la Secretaria de Estado de Colorado

Conozca más y certifíquese 

La certificación de Sociedad Comercial Emergente (EBE) les permite a las empresas emergentes de Denver competir con otras empresas emergentes en proyectos específicos de construcción y en servicios profesionales.

Es necesario renovar anualmente su certificación.

Elegibilidad

La solicitud tiene un costo no reembolsable de $200. Para calificar para esta certificación, es necesario que su empresa:

  • sea propiedad o esté controlada por lo menos por el 51% de ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos que estén económica o socialmente desaventajada
  • esté en el sector por cuando menos seis meses
  • tenga ingresos anuales inferiores a $3 millones para las empresas de construcción y menos de $1 millón para empresas de servicios profesionales
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • esté registrada y al corriente con la Secretaria de Estado de Colorado

Conozca más y certifíquese 

La certificación de Empresa Comercial de Mujeres de Minorías (MWBE, por sus siglas en inglés) les brinda a las pequeñas empresas la oportunidad de competir por contratos en proyectos específicos de construcción y de servicios profesionales.

Es necesario renovar anualmente su certificación.

Elegibilidad

La solicitud tiene un costo no reembolsable de $200. Para calificar para esta certificación, es necesario que su empresa:

  • sea propiedad o esté controlada por lo menos por el 51% de ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos que estén económica o socialmente desaventajada
  • lleve en el sector por lo menos seis meses
  • tenga ingresos anuales inferiores a $23.98 millones en promedio durante 3 años para las empresas de construcción y la mitad del criterio de tamaño de la SBA promedio por 3 años para empresas de servicios profesionales
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • esté registrada y al corriente con la Secretaria de Estado de Colorado

Conozca más y certifíquese 

La certificación de Pequeño Negocio Empresarial (SBE, por sus siglas en inglés) les permite a las pequeñas empresas del área de Denver competir para proyectos relacionados con la construcción y algunos bienes y servicios cubiertos que son financiados por la Ciudad y el Condado de Denver. Una parte de los contratos de construcción y diseño profesional de la ciudad están diseñados para la licitación exclusiva de las SBE.

Las entidades de la ciudad que tienen proyectos reservados bajo el grupo de selección definida incluyen:

  • Obras públicas
  • Aeropuerto Internacional de Denver
  • Servicios Generales
  • Parques y Recreación
  • Salud Pública y Medioambiental

Es necesario renovar anualmente su certificación.

Elegibilidad

La solicitud tiene un costo no reembolsable de $200. Para calificar para esta certificación, es necesario que su empresa:

  • lleve en el sector por lo menos 6 meses
  • tenga ingresos anuales inferiores a $23.98 millones en promedio durante tres años para las empresas de construcción y la mitad del criterio de tamaño de la SBA promedio por tres años para empresas de servicios profesionales
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • esté registrada y al corriente con la Secretaria de Estado de Colorado

Conozca más y certifíquese 

La certificación de Concesionario de Pequeñas Empresas Comerciales (SBEC, por sus siglas en inglés) les permite a las pequeñas empresas del área de Denver una mayor oportunidad de competir como concesionario.

Es necesario renovar anualmente su certificación.

Elegibilidad

La solicitud tiene un costo no reembolsable de $200. Para calificar para esta certificación, es necesario que su empresa:

  • lleve por lo menos seis meses en el sector
  • tenga ingresos anuales inferiores a $7.5 millones en promedio durante tres años y no sobrepasar el criterio de tamaño de la SBA para las empresas de alimentos, bebidas y minoristas
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • esté registrada y al corriente con la Secretaria de Estado de Colorado

Conozca más y certifíquese  

Distrito de Transporte Regional

La certificación de Pequeño Negocio Empresarial (SBE, por sus siglas en inglés) de la Oficina para Pequeñas Empresas del Distrito de Transporte Regional crea igualdad de condiciones al eliminar barreras y apoyar el desarrollo de pequeñas empresas. La certificación se otorga a través del Distrito de Transporte Regional (RTD, por sus siglas en inglés).

Es necesario que actualice anualmente su certificación.

Elegibilidad

La solicitud tiene un costo no reembolsable de $200. La solicitud impresa será revisada por RTD. Para calificar para esta certificación, es necesario que su empresa:

  • sea una pequeña empresa con ánimo de lucro que cumpla con el criterio de tamaño de la SBA 
  • sea propiedad de alguien cuyo patrimonio neto personal sea inferior a $1.32 millones
  • tenga ingresos anuales brutos inferiores a $23.98 millones

Conozca más y certifíquese 

Certificaciones Privadas

La certificación de la Empresa de Negocios Minoritarios (MBE, por sus siglas en inglés) ayuda a negocios de propiedad de minoritarios a obtener adquisiciones en el sector privado con membresía corporativa en el Consejo de Desarrollo del Proveedor de Minorías de Mountain Plains. 

Los beneficios de estar certificado incluyen:

  • Inteligencia de mercado en el mercado exclusivo del consejo
  • participación en las sesiones personales estratégicas
  • acceso a programas que brinden oportunidades en áreas no tradicionales, servicios profesionales, mercadotecnia y creación de marca
  • acceso a la red del Consejo y a otros eventos comerciales
  • acceso a eventos de la industria 5-en-1
  • acceso a foros específicos de la industria
  • invitaciones a eventos comerciales y de difusión
  • acceso a reuniones de oportunidad
  • la oportunidad de publicitar en el sitio web del Consejo
  • la oportunidad de seguir de cerca a la Universidad Ejecutiva MBE
  • mayor uso de tecnología para programas educativos

Es necesario que renueve la certificación cada año.

Elegibilidad

El costo de la solicitud fluctúa entre $525 y $1,150 dependiendo del tamaño de su empresa. Para calificar para el programa es necesario que la empresa:

  • sea propiedad, esté controlada y administrada por ciudadanos estadounidenses
  • tenga mayoría de propietarios (por lo menos el 51%) de minorías raciales o étnicas

Conozca más y certifíquese 

La certificación de Empresas Comerciales de Mujeres (WBE, por sus siglas en inglés) le ayuda a promover a su empresa entre corporaciones más grandes que estén buscando activamente hacer negocios con empresas propiedad de mujeres. El Consejo Nacional de Empresas Comerciales de Mujeres (WBENC, por sus siglas en inglés) es la autoridad rectora y la organización de certificación de las empresas comerciales de mujeres en los Estados Unidos.

Las WBE tienen acceso a una lista actual de una diversidad de proveedores y a ejecutivos de adquisiciones en cientos de las principales corporaciones de los Estados Unidos y de entidades del gobierno federal, estatal y local que aceptan esta certificación. Las WBE también reciben oportunidades formales e informales para buscar acuerdos comerciales con los Miembros Corporativos Nacionales y con otras WBE. 

Es necesario que renueve la certificación cada año.

Elegibilidad

El costo de la solicitud fluctúa entre $350 y $1,250 dependiendo del tamaño de su empresa. Para calificar para el programa, es necesario que el 51% de la empresa sea propiedad, esté controlada, operada y administrada por una o varias mujeres.

Conozca más y certifíquese 

La Certificación de Empresas Comerciales Propiedad de Agrupaciones LGBT comprueba que las empresas candidatas sean mayoritariamente propiedad de personas LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgénero) y posteriormente otorga esta designación a esas empresas como parte de su Iniciativa para la Diversidad de Proveedores LGBT. 

Es necesario que renueve la certificación cada año.

Elegibilidad

Los miembros de las cámaras filiales a nivel local renuncian al pago de la cuota de solicitud de $400. Para calificar para el programa, es necesario que la empresa:

  • sea mayoritariamente (cuando menos el 51%) propiedad, operada, administrada y controlada por una persona o personas LGBT que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales
  • ejerza la independencia de cualquier empresa comercial no LGBT
  • tenga su principal sede de actividades (oficina matriz) en EE.UU.
  • haya sido constituida como una entidad legal en EE.UU.

Conozca más y certifíquese